CLIENTE: ISOLUX
SERVICIOS: Proyecto Completo
AÑO: 2013
PAÍS: España
Desarrollo de la arquitectura e ingeniería del nuevo Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2), que se construirá en la localidad de Puertollano, en Ciudad Real.
El Centro estará dedicado a la investigación científica y tecnológica en todos los aspectos relativos a las tecnologías del hidrógeno y pilas del combustible. El complejo se desarrolla sobre una terreno de cerca de 40.000 m2, con la identificación de tres unidades funcionales y la urbanización correspondiente:
- Edificio de oficinas: con dos plantas sobre rasante y una planta sótano, para una superficie total construida de unos 7.700 m2.
- Edificio de Unidades Tecnológicas: dispondrá de dos plantas sobre rasante y una zona de sótano técnico, con una superficie total construida de unos 6.500 m2. Albergará las cinco unidades tecnológicas de I+D+i: electroquímica; comportamiento de materiales; termofluidodinámica; electricidad, electrónica y control e ingeniería de procesos, prototipos y ensayos.
- Nave ICTS: con desarrollo de la nave en una única altura (10 metros), una zona de oficinas en dos alturas y planta sótano, para una superficie total construida de unos 5.500 m2.
- Urbanización: que dispondrá de espacios verdes, viarios, zonas de almacenamiento de gases y productos químicos y equipamiento, aerogeneradores, planta fotovoltaica y todas las redes de servicios del complejo.
Entre otros, los trabajos a desarrollar por INGENOR en el presente proyecto son: Diseño de todas las edificaciones del complejo (arquitectura, estructuras, instalaciones, sostenibilidad y eficiencia energética), definición del sistema térmico del complejo, para la extracción, aprovechamiento, almacenamiento y disipación de las corrientes térmicas y fuentes de calor residuales generadas, desarrollo completo de la urbanización, diseño de los sistemas de suministro y acondicionamiento del agua, desarrollo del sistema de tratamiento de aguas residuales y Asistencia Técnica al desarrollo de las obras de ejecución.